11 profesiones que no creerás que existen
La situación social en la que viven algunos países, junto con las nuevas leyes que se promulgan, hace que aparezcan profesiones impensables en otros lugares del mundo.
Rescatadores de atascos en China, niñeras para avestruces en Sudáfrica o apretador de pasajeros en el metro de Japón son sólo algunos ejemplos de estos peculiares trabajos.
Rescatistas de atascos en China
Ser el país más poblado del mundo provoca que a las horas pico las carreteras se conviertan en un caos total. Por eso, existen equipos de "rescate": una persona te lleva en moto a tu destino, y otra se encarga de sacar tu coche del embotellamiento.
Crédito: REUTERS/Jason Lee/Files
Custodio de la cola
Crédito: Marina Volisievitch/Laski Diffusion/Getty Images
Hay países en los que la burocracia es algo lenta, y sus ciudadanos se desesperan esperando horas y horas a que los funcionarios les atiendan. Para eso, pueden contratar a gente que les guarde el sitio, mientras ellos disfrutan haciendo otras cosas menos tediosas.
Crédito: Marina Volisievitch/Laski Diffusion/Getty Images

Durmientes profesionales en Japón
Crédito: Melissa Ross/Getty Images
Algunos restaurantes japoneses han habilitado zonas con camas en las que duermen mujeres de 16 a 30 años, para que los hombres puedan dormir junto a ellas. El precio por hora es de unos 60-80 dólares (45-60 euros), y el servicio es popular sobre todo entre los jóvenes con dificultad para relacionarse.
Crédito: Melissa Ross/Getty Images

Falso pasajero en Kenia
Crédito: Oli Scarff/Getty Images
Los autobuses de Kenia, como en otros países de África, no salen hasta que no están completos. Por eso, los empresarios contratan a personas que viajan como falsos pasajeros.
Crédito: Oli Scarff/Getty Images

Cazador de bicicletas hundidas en los Países Bajos
Si de algo están llenos los fondos de los canales de Ámsterdam, es de bicicletas hundidas que impiden a los barcos navegar. Por eso existe un servicio para recuperar las bicis ahogadas.
Crédito: Moment Mobile ED/Getty Images
Apretador de pasajeros en Japón
El metro de Japón es uno de los más utilizados diariamente, y a veces resulta difícil entrar en los convoyes repletos. Por eso, existen empleados que se dedican a empujar a la gente dentro de los trenes.
Crédito: Junko Kimura/Getty Images
Plañideras en el Rajastán indio
Crédito: Yawar Nazir/Getty Images
En India está prohibido que ciertas castas muestren sus emociones en público, por lo que tienen que contratar a plañideras profesionales para que lloren en los funerales.
Crédito: Yawar Nazir/Getty Images

Compañeros de viaje en Indonesia
Crédito: Paula Bronstein/Liaison/Getty Images
Al igual que algunos servicios que se han puesto de moda en nuestro país para compartir coche, en Indonesia lo hacen por obligación, ya que el gobierno ha prohibido que los vehículos circulen en hora punta con menos de cuatro pasajeros.
Crédito: Paula Bronstein/Liaison/Getty Images
Sastre de elefantes en Sri Lanka
Kishinchand Chadiram Thadhani estaba cansado de ver que en las celebraciones budistas, los humanos iban bien vestidos, pero no así los elefantes, y decidió coser ropa ceremonial también para ellos. Lleva 47 años trabajando como sastre para estos clientes enormes
Crédito: REUTERS/Chaiwat Subprasom

Asegurador de multas en Bombay
Los trenes de Bombay trasladan a unos seis millones de personas cada día, por lo que los revisores seleccionan a quién controlar el billete. Si descubren a alguien que no ha pagado, los corredores de seguros específicos de este entorno pagan las multas de sus asegurados.
Crédito: Glenn Losack MD/Getty Images
Niñera para avestruces en Sudáfrica
Las empresas que se dedican a criar a estos animales tienen a las avestruces como un gran valor, por lo que contratan gente que vigile que no se peleen entre ellas.
Crédito: REUTERS/Ray Stubblebine
noticias.yahoo.com/fotos/11-profesiones-que-no-creerás-que-existen
0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.