10 artículos prohibidos en Wikipedia
Ser una enciclopedia libre de presiones y creada por los usuarios tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, como que alguna gente se dedique a manipular las entradas con información falsa, que los gobiernos dictatoriales decidan que algunos artículos no tienen cabida en su país o, incluso, que el medio al completo no debe ser una web accesible a sus ciudadanos.
Vemos diez artículos que han sido bloqueados en las diferentes ediciones de Wikipedia en el mundo.

Proyecto de ley de escuchas telefónicas
En octubre de 2011, todas las búsquedas que se hacían en la versión italiana de Wikipedia llegaban a una página en la que se protestaba contra un proyecto de ley que restringía la libertad de expresión online.

Wikipedia en Arabia Saudí
En 2008, sin ninguna explicación, el gobierno cerró Wikipedia al completo. Además, los posts sobre educación sexual y pornografía en su versión inglesa están bloqueados en ese país.

Consumo de cannabis
En abril de 2013, Rusia incluyó en una lista negra un artículo titulado "Cannabis Smoking", alegando que podría ser nocivo si lo leía algún niño.

Páginas editadas desde el Congreso de Estados
Unidos
En julio de 2014, tras varias "ediciones perjudiciales persistentes" desde los ordenadores del Congreso, Wikipedia censuró durante 10 días algunas entradas en las que se habían añadido datos falsos u ofensivos. Entre las páginas manipuladas estaban las personales de algunos políticos y la que relata el asesinato de Kennedy.

Posts publicados por la Iglesia de la Cienciología
Wikipedia incluyó en una lista negra todos los artículos procedentes de las IP's que pertenecían a la Iglesia de la Cienciología, y actualmente su página está bloqueada tras la "guerra de edición" que se ha dado varias veces entre sus partidarios y sus detractores, que impedían la neutralidad de la que presume la enciclopedia virtual.

Wikipedia en Irán
El gobierno iraní bloqueó 963 de las 800.000 páginas que están redactadas en persa. Entre los objetivos censurados estaban las entradas referentes a los rivales políticos del poder, a las religiones minoritarias y las críticas al Estado.

El Profeta Mahoma
En 2006, un post sobre la controversia que provocaron las caricaturas que un periódico danés publicó sobre el profeta del Islam provocó el cierre de todo el sitio de Wikipedia en Pakistán.
El 20 de mayo de 2010 también bloquearon un artículo de la versión inglesa que defendía la libertad de expresión, titulado "Everybody Draw Mohammed Day".

El rey de Tailandia
En 2008, el artículo referente a Bhumibol Adulyadej fue bloqueado por los insultos que se proferían contra el monarca tailandés. El país también clausuró Youtube por un vídeo en el que se ridiculizaba al rey.

El álbum Virgin Killer
La edición inglesa de Wikipedia bloqueó la entrada referente al disco Virgin Killer, de la banda de heavy metal Scorpions, alegando que la portada incluía contenido de pornografía infantil.
La Internet Watch Foundation consideró que se trataba de un tema de baja preocupación jurídica, y revocó la decisión tres días más tarde.

Pierre-sur-Haute
En 2013, la Inteligencia francesa forzó a los administradores de Wikipedia en París a cerrar la página sobre una estación de telecomunicaciones militar. Pero la Fundación Wikimedia reinstauró esta entrada, que después de la polémica se convirtió en la más leída de Wikipedia Francia en tan sólo unas horas.
noticias.yahoo.com/fotos/10-art%C3%ADculos-prohibidos-en-wikipedia-
0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.