La hora pico alrededor del mundo
A diario, las grandes ciudades sufren un proceso durante dos veces al día: cada mañana y cada tarde, las autopistas y avenidas aparecen abarrotadas, miles de personas recorren distancias cortas por la calle, y los medios de transporte público se llenan de gente que va a trabajar o vuelve a casa.
Es la hora pico, y ninguna gran ciudad se libra de ella.
Taipei (Taiwán)
Miles de motos esperan a que se abra un semáforo. Hay más de 15 millones de motocicletas en el país, lo que, según las estadísticas del Directorio General de Presupuestos, Cuentas y Estadísticas, indica que el 67,6% de los habitantes se mueven en este medio.
Barcelona (España)
Varios taxis y vehículos privados esperan a que el tráfico avance en una calle de Barcelona.
Madrid (España)
Algunos usuarios de Metro se agarran a las barras en el transcurso de su trayecto.
Bombay (India)
Más de 7,5 millones de personas pasan cada día por el Aamchi Mumbai, el tren de cercanías de la ciudad.
Roma (Italia)
Los viajeros del Metro de Roma disponen de dos líneas para moverse por la ciudad.
Sidney (Australia)
Estelas del movimiento de los coches mientras otros esperan en un semáforo durante la hora punta de la tarde.
Nueva York (Estados Unidos)
Varios viandantes caminan por la 34th Street, en el distrito financiero de Manhattan.
Bangkok (Tailandia)
Pasajeros bajándose de un bote motorizado en un muelle del canal Saen Saeb.
Pyongyang (Corea del Norte)
El Metro está casi relegado a los nativos, ya que los visitantes extranjeros sólo pueden utilizarlo en un espacio de dos paradas en la línea Chollima, que va de norte a sur.
Nueva Delhi (India)
Un chico vende cocos aprovechando el tráfico de la hora punta.
Distrito de Mongkok (Hong Kong)
Una multitud de peatones cruzan una de las calles más comerciales de Hong Kong.
Los Ángeles (Estados Unidos)
Una mujer huele un ramo de flores mientras camina por el puente de Wilshire Boulevard, por encima del embotellamiento que afecta a miles de coches.
Tijuana (México)
Una mujer se maquilla mientras espera a que el tráfico avance en la frontera. Una media de 50.000 vehículos y de 25.000 peatones cruzan diariamente a través del puerto de entrada de San Ysidro para acudir a sus trabajos, escuelas y quéhaceres en Estados Unidos.
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
https://mx.noticias.yahoo.com/fotos/la-hora-pico-alrededor-del-mundo-slideshow/ciudad-de-

Miles de motos esperan a que se abra un semáforo. Hay más de 15 millones de motocicletas en el país, lo que, según las estadísticas del Directorio General de Presupuestos, Cuentas y Estadísticas, indica que el 67,6% de los habitantes se mueven en este medio.

Varios taxis y vehículos privados esperan a que el tráfico avance en una calle de Barcelona.

Algunos usuarios de Metro se agarran a las barras en el transcurso de su trayecto.

Más de 7,5 millones de personas pasan cada día por el Aamchi Mumbai, el tren de cercanías de la ciudad.

Los viajeros del Metro de Roma disponen de dos líneas para moverse por la ciudad.

Sidney (Australia)
Estelas del movimiento de los coches mientras otros esperan en un semáforo durante la hora punta de la tarde.

Varios viandantes caminan por la 34th Street, en el distrito financiero de Manhattan.

Pasajeros bajándose de un bote motorizado en un muelle del canal Saen Saeb.

El Metro está casi relegado a los nativos, ya que los visitantes extranjeros sólo pueden utilizarlo en un espacio de dos paradas en la línea Chollima, que va de norte a sur.

Un chico vende cocos aprovechando el tráfico de la hora punta.

Una multitud de peatones cruzan una de las calles más comerciales de Hong Kong.

Una mujer huele un ramo de flores mientras camina por el puente de Wilshire Boulevard, por encima del embotellamiento que afecta a miles de coches.

Una mujer se maquilla mientras espera a que el tráfico avance en la frontera. Una media de 50.000 vehículos y de 25.000 peatones cruzan diariamente a través del puerto de entrada de San Ysidro para acudir a sus trabajos, escuelas y quéhaceres en Estados Unidos.










0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.