¿Cómo son los súper ricos en la actualidad?
De acuerdo con el 'Censo de Multimillonarios 2014' de Wealth-X y UBS, el súper rico promedio en el mundo tiene una edad de 63 años.

Un análisis reciente demostró que Estados Unidos y Europa continúan siendo las regiones con la más alta población de multimillonarios, mientras que en América Latina y El Caribe, este sector se incrementó rápidamente en el último año.

De hecho, mientras que en 2013 existían 2 mil 170 personas con una fortuna igual o mayor a los mil millones de dólares, este año se tiene registro de 2 mil 325 personas alrededor del mundo con dicha riqueza.

De acuerdo con el 'Censo de Multimillonarios 2014', de Wealth-X y UBS, el súper rico promedio en el mundo tiene una edad de 63 años y una riqueza que oscila los 3 mil 100 millones de dólares, pero la mayoría no alcanzó los mil millones de dólares hasta casi los 50 años.

La fortuna total de esta población se encuentra dividida de la siguiente forma: 46.9% en inversiones privadas, 28.9% en inversiones públicas, 19.1% en efectivo y 5.1% en propiedades y bienes de lujo.

Los hombres representan 87.7% de esta población. El 20% se desenvuelve en el sector de las finanzas y la banca; 12.4% en la industria de conglomerados; 7.6% en bienes raíces; 5.2% en manufacturas y 4.5% en el sector textil o de lujo.

Las mujeres representan sólo 12.3% de esta población y 14.7% se desenvuelve en ONG's o instituciones sociales. El 14.3% en el sector financiero; 10.1% en la industria de conglomerados; 7.7% en el sector textil y de bienes de lujo; y el 5.6% en alimentos.

Cabe destacarse que 65.4% de las mujeres heredó su fortuna, en contraste con 60.0% de los hombres que hizo su fortuna.

El 89% de los hombres súper ricos están casados, 6% divorciados, 3% solteros y 2% viudos. En tanto, 65.% de las mujeres vive en matrimonio, 10.1% están divorciadas, 3.9% son solteras y 21.0% son viudas.

En cuanto al plano educativo, 35% de la población multimillonaria no cuenta con un grado universitario, mientras que el 65% sí tiene estudios universitarios. La institución favorita de los súper ricos es la Universidad de Pensilvania, seguida de Harvard y Yale.

Dentro del círculo social de este diminuto sector de la población mundial hay ciertas actividades que parecen ser un mandamiento. Entre ellas destacan los deportes, pero no de cualquier tipo. El 68.3% es aficionado al golf, esquí, tenis y equitación.

El 51.9% asegura dedicar gran parte de su tiempo a la filantropía, mientras que 23.4% disfruta de actividades como la pesca y la caza; y el 23.1% prefiere actividades artísticas.

Además mantienen un calendario ocupado durante todo el año. Por ejemplo, durante 2015 se darán cita en Suiza para la reunión del Foro Económico Mundial en enero. En febrero desfilarán por las distintas sedes de la Semana de la Moda. En mayo asistirán al Festival de Cine en Cannes, al Derby de Kentucky y al Grand Prix en Mónaco.
En julio se dejarán ver en Wimbledon y después en el Festival de Jazz de Montreux y finalmente celebrarán el año nuevo en San Bartolomé.
https://mx.finanzas.yahoo.com/fotos/
0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.