La ciudad submarina que se construirá en Japón
El futuro ya llegó. Una empresa de arquitectura japonesa reveló los diseños de su próxima obra: la primera ciudad del mundo bajo el agua.
La instalación flotaría en las profundidades del océano como una nave espacial y sería capaz de albergar hasta 5.000 personas.
El prototipo, bautizado como "Ocean Spiral", es una estructura que se extenderá 3,2 kilómetros hasta el fondo marino.
La primera zona de la estructura se encuentra justo bajo la superficie y consiste en una esfera de 500 metros de diámetro con espacio para casas residenciales, hoteles y negocios.
Esta podría comenzar a construirse el 2035, informó la compañía Shimizu Corporation. Su plan es hacerlo en las costas de Japón.
Con información de iProfesional.com
El futuro ya llegó. Una empresa de arquitectura japonesa reveló los diseños de su próxima obra: la primera ciudad del mundo bajo el agua. Foto: http://www.shimz.co.jp/
La instalación flotaría en las profundidades del océano como una nave espacial y sería capaz de albergar hasta 5.000 personas. Foto: http://www.shimz.co.jp/
El prototipo, bautizado como "Ocean Spiral", es una estructura que se extenderá 3,2 kilómetros hasta el fondo marino. Foto: http://www.shimz.co.jp/
La primera zona de la estructura se encuentra justo bajo la superficie y consiste en una esfera de 500 metros de diámetro con espacio para casas residenciales, hoteles y negocios. Esta podría comenzar a construirse el 2035, informó la compañía Shimizu Corporation. Su plan es hacerlo en las costas de Japón. Foto: http://www.shimz.co.jp/
La gigantesca esfera, llamada "Jardín Azul", se conectará con una espiral que desciende hasta el fondo, de donde se obtendrán los suministros de agua y electricidad. Foto: http://www.shimz.co.jp/
En el suelo marítimo habrá una fábrica que creará la energía necesaria para alimentar la esfera mediante el uso de microorganismos que conviertan el dióxido de carbono en metano.
También habrá generadores de energía situados a lo largo del espiral que usarán las diferencias de temperaturas del agua del mar, para crear energía adicional mediante la aplicación de tecnologías de conversión térmica.
El proyecto costará unos u$s26.000 millones y su objetivo es "aprovechar al máximo" el espacio submarino, ya que algunos vecindarios sobre tierra arriesgan daños por el aumento del nivel del mar, dijo Shimizu Corporation en un comunicado.
La apuesta japonesa promete ser una ciudad más segura y cómoda que las terrestres, ya que habría mínimos cambios de temperatura y no sería afectada por tifones o terremotos.
Uno de los principales retos de este proyecto es construir una esfera transparente con vistas panorámicas de 360°, además de lograr un entorno cómodo, utilizando de mejor manera las condiciones del fondo marino.
mx.noticias.yahoo.com/fotos/la-ciudad-submarina-que-se-









0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.