miércoles, 27 de mayo de 2015

Conoce las propuestas de los candidatos a la delegación Milpa Alta

Conoce las propuestas de los candidatos a la delegación Milpa Alta

Candidatos Milpa Alta© Especial Candidatos Milpa Alta
Milpa Alta, la delegación más "rural" de la Ciudad de México, tiene retos importantes en desarrollo social y económico, así como previsiones ambientales.
Te presentamos las propuestas de los principales candidatos que compiten en los comicios de este 7 de junio.
Carmen Antuna Cruz (PRD-PT)
1. Camiones para estudiantes
Establecer una ruta de camiones para estudiantes. Promover cursos de regularización, ferias de ciencia, tecnología y divulgación, así como el acceso a internet gratuito en espacios públicos. Gestionar becas para estudiantes de nivel superior. Mejorar la infraestructura de las escuelas.

2. Consejo Ciudadano del Deporte
Convocar a la formación del consejo ciudadano del deporte. Rehabilitar y construir espacios deportivos y gimnasios al aire libre.
3. Rescatar sitios culturales
Rescatar los templos y monumentos históricos de la demarcación. Impulsar los espacios culturales y artísticos de la delegación, así como las tradiciones de todos los pueblos.
María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena)
1. 6 nuevas estancias infantiles y cuatro clínicas
Vamos a construir seis estancias infantiles con horarios ampliados, para madres trabajadoras. Se creará la Clínica de Emociones, donde se atenderán procesos de duelo, estrés y cambios hormonales.
También se edificará una unidad médica pediátrica, otra de atención a personas con diabetes e hipertensión, una estancia para familiares de pacientes hospitalizados, una unidad de rehabilitación, y compra de unidades para poder trasladar a pacientes desde Milpa Alta a otras unidades médicas.
2. Vivienda rural y para jóvenes
Vamos a gestionar un plan para que la Asamblea Legislativa nos permita tener un subsidio de arrendamiento para vivienda de familias jóvenes. Plan de Vivienda Rural Sustentable.
3. Redes en seguridad
Se crearán redes comunitarias de prevención del delito.
Jorge Alvarado Galicia (PRI-PVEM)
1. Coordinación para una mejor educación
Alcanzar una mejor coordinación de las delegaciones con el gobierno del Distrito Federal y el gobierno federal con el objetivo de atender las carencias educativas en tres ámbitos: un mejor mantenimiento de las escuelas, la promoción de entornos adecuados en las escuelas de la delegación y una mayor promoción de la educación.
2. Participación ciudadana en cultura
Impulsar la promoción y cultural por medio de participación ciudadana. Dar espacios para acciones del servicio y la obra pública, que los vecinos de los barrios y colonias participen activa y organizadamente, generando así espacios de corresponsabilidad entre gobierno, ciudadanos y sus grupos vecinales.
3. Movilidad y desarrollo urbano
Orientar los servicios delegacionales para que el ciudadano cuente con espacios públicos de calidad, así como incrementar los recursos de inversión en infraestructura dirigidos a mejorar la movilidad y la calidad en los servicios de transporte de la delegación.
Miriam Bastida Bastida (PAN)
1. Gobierno colegiado
Ayudar a la delegación para que tenga ejercicio pleno de sus derechos y libertades con la formación un colegiado, que atienda y defienda al ciudadano.
2. Ayuda a productores comunales
Apoyar a los productores y comerciantes de la comunidad para lograr un mayor crecimiento económico.
3. Reforestación
LinkShare  Referral  PrgImpulsar la reforestación y preservación de las áreas verdes. Dentro del tema ecológico, la mejora y modernización de los sistemas de abastecimiento de agua potable.

prodigy.msn.com/es-mx/noticias/elecciones-2015/conoce-las-propuestas-de-los-candidatos-a-la-delegaci%C3%B3n-milpa-alta/

SHARE THIS

Author:

Etiam at libero iaculis, mollis justo non, blandit augue. Vestibulum sit amet sodales est, a lacinia ex. Suspendisse vel enim sagittis, volutpat sem eget, condimentum sem.

0 comentarios:

No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.