Audios "incómodos", "dolor de cabeza" de candidatos en las elecciones
La filtración de llamadas o audios de reuniones incómodas ha puesto en jaque la imagen de varios candidatos a puestos de elección popular durante estas elecciones, de las que ni el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) se salvó.
La más reciente filtración fue contra Ricardo Monreal, candidato de Morena por la delegación Cuauhtémoc.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo acusó por “presumiblemente desviar recursos públicos utilizados en su campaña y no caer en el supuesto de rebase de topes de gastos” tras la exposición de un audio donde presuntamente Monreal ordena hacer contratos simulados.
Monreal se defendió a través de un video difundido en redes sociales donde comenta que la filtración se trata de una campaña para descalificarlo por liderar las encuestas en la delegación Cuauhtémoc.
La semana pasada tocó su turno a Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE. En una llamada filtrada se escucha cómo se burla de la manera de hablar de un indígena.
"No mames, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: 'Yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros, o no permitir elecciones", dijo entre risas Lorenzo al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.
Córdova pidió disculpas argumentado que era un comentario “jocoso” y desafortunado; el consejero explicó que la conversación era privada y que la filtración es un acto ilegal que busca desprestigiar al arbitro electoral.
Grabaciones indiscretas en el norte
El Partido Acción Nacional (PAN) difundió un audio donde el coordinador de campaña de la abanderada priista a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, presuntamente hace transacciones de dinero ilícitas a las Islas Caimán.
Además, el blanquiazul expuso otro audio donde el secretario general del gobierno municipal de Nogales compromete dos maletas, infraestructura y todo el apoyo a Claudia Pavlovich para su campaña.
La candidata explicó en rueda de prensa que los audios están editados y que esas acusaciones no la detendrán para conseguir la gubernatura de Sonora.
Otra candidata que se vio involucrada en una grabación filtrada es Ivonne Álvarez, candidata del tricolor a la gubernatura de Nuevo León, a quien se le acusó de desviar recursos durante su gestión como alcaldesa del municipio de Guadalupe (2009-2012).
En el audio Álvarez es advertida de un “golpe” que va a recibir en su contra desde la Auditoria Superior de la Federación. Después la ahora candidata habla con el secretario de finanzas del municipio de Guadalupe, quien le menciona un supuesto desvío de dinero por 7 millones de pesos y otro de aproximadamente 26 millones de pesos utilizados presuntamente para obras públicas.
La priista explicó en un video publicado en su Facebook que los audios están manipulados y que se trata de guerra sucia en su contra.
Recompensas por votos
En un audio publicado por el diario El Universal, se difundió una reunión de Adrián Rubalcava, candidato a una diputación local por el PRI y ex delegado de Cuajimalpa por el mismo partido, en la que ofrecía automóviles a las personas que movilizan el voto priista en la demarcación:
De acuerdo con el artículo 16 de la Constitución la intervención de conversaciones privadas es ilegal.
prodigy.msn.com/es-mx/noticias/nacional/audios-inc%C3%B3modos-dolor-de-cabeza-de-candidatos-en-las-elecciones/
0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.