Los datos que quizás no sabía de la economía mundial
iprofesional.com –
El 8% de las personas percibe el 50% de los ingresos del mundo. Este es uno de los tantos datos reveladores que presentó BBC acerca de la economía global.
Sin embargo, estos contrastes no eluden a los países del denominado "primer mundo". En Estados Unidos, el 5% de los más ricos aumentaron sus ingresos 19% desde 1988, mientras que los del estadounidense promedio subieron apenas 0,6%.
En la actualidad, las empresas multinacionales se han transformado en actores predominantes. De hecho, el poder económico traspasó las fronteras de los países. Los datos son la evidencia más elocuente.
La deuda nacional de África alcanza los u$s261.000 millones. En tanto, cinco empresas (Apple, Microsoft, Google, Pfizer y Cisco Systems) tienen u$s347.000 millones en efectivo.
En 2013, por primera vez menos de 50% de toda la actividad económica vino de economías avanzadas.
En 1990, la economía de Reino Unido era 2,5 veces superior a la de China. En 2013, la del país asiático era 3,5 veces superior a la británica.
Este crecimiento económico también se reflejó en el paisaje urbano de China: en los últimos veinte años, pasó de tener 10 rascacielos a 937.
El país, gobernado por el Partido Comunista, adquirió 57.000 automóviles de lujo en 2002. En tanto, adquirió 1,2 millones en 2012.
SHARE THIS
0 comentarios:
No esta permitido los insultos se moderado, la libertad de expresión no es para insultar gracias.